Con la fotografía de ALMA SOFÍA SEVILLA, la realización de NATALIE SCHIAVERANO.
“Grosero, ordinario o de mal gusto, bueno - soy Chabacano”.
Amarillo, luz y acción! Así dimos comienzo a nuestro segundo número, una edición especial, un viaje a Buenos Aires, y un “INTERCONCETADOS”, fue la receta perfecta para esta gran edición. Hablamos con Xaviera a través de una entrevista y di comienzo con qué es lo primero que piensas cuando digo - INTERCONECTADOS. “La primera idea que se me viene a la mente es un espacio y/o plataforma en la que se puede llegar a conectar con diversas personas que tengan la misma visión/ pasión por una temática en particular, pero con diferentes aristas de pensamiento ”. Se que ya muchxs te conocen pero podrías contarnos sobre cómo nació soy Chabacano, y como Xaviera hizo para estar en donde hoy esta. “ Soy chabacano nace en Buenos Aires, Argentina. Primero bajo la necesidad de construir un espacio en donde yo pueda comunicar la moda con mi visión, sin etiquetas ni estándares. Y segundo porque soy una convencida de que la moda es para todxs y no sólo para algunos, y generar contenido educativo vía redes sociales iba a permitirle a lxs amantes de la moda poder acceder a este material.” Además, “había pasado un tiempo desde que había renunciado a mi trabajo y sentí que era el momento para aventurarme con algo propio”. Afirma, “Desde muy chiqui (pequeña) me he caracterizado por “ir en contra la corriente”, por tener esa ansiedad de innovar y/o proponer algo nuevo, y sumado a las comunicaciones (que es lo que más me apasiona) nace Soy chabacano”, asegura Xaviera, además “Creo que lo que hizo crecer a la marca y en paralelo a mi como persona, fue principalmente la perseverancia, tener muy claro como quería que fuera mi marca: desde los colores hasta la línea editorial de contenido.

Conjunto total black dress de ATELIER PUCHETA PAZ, camisa de CASA CHÉRI, aretes de TIENDA EXTRANJERA VINTAGE y zapatos de JESSICA KESSEL
Y por último ser transparente y humilde ante todo”. Hoy, Xaviera cuenta como su experiencia que se vuelve cada vez más icónico con su presencia en los Andes fashion week, “La verdad, fue una verdadera locura. Viajar a Chile (que es el país en donde nací) como invitada me emocionó profundamente. Pero sobre todo, lo que más gratificación me dio fue poder conocer a personas que siguen la página y estar ahí in situ cubriendo pasarelas de diseñadores latinoamericanos”.
¿Sabías que eres un gran referente de comunicación para facultades o instituciones ?¿Cómo te sientes con eso? “Me siento muy halagada, me llena de emoción. Si estudiantes y/o amantes de la moda logran aprender con el contenido que subo, siento que los objetivos de Soy chabacano están más que cumplidos”. Cuando comunicas, ¿Qué es lo primero que decides? hablando de temas, se dan por si solos o ya tienes algo previamente pensado, sacando los sucesos que se dan dentro de las tendencias o diseñadores ... “En la mayoría de los casos hablo de temas que me parezcan atractivos, a veces suelo inspirarme de anécdotas, el día a día o incluso, hay chiquis (seguidores) que me recomiendan temas de interés. Por otro lado, por ejemplo, cuando hay un evento mundialmente conocido como la Met Gala, sé que al día siguiente tengo que salir a comunicar mi apreciación de este”. ¿Cómo definirías a Xaviera y a Soy Chabacano? sientes que hay diferencias o igualdades. ¿Cuál sería ese siguiente paso que quisieras dar? “Cada vez me convenzo más que Soy chabacano nació un 26 de agosto de 1995, que es mi cumpleaños. En este momento somos uno sólo”. También afirma que, “El siguiente paso que quisiera dar es viajar y comunicar a la vez”. ¿Qué prefieres, un buen perfume o una buena prenda? ambas comunican, pero cuál sería tu primera opción, “Qué difícil pregunta. El perfume lo veo como un accesorio más, creo que es un complemento de un buen look. Pero en este caso creo que prefiero una buena prenda, una versátil y duradera”.
¿Qué piensas acerca de esta gran evolución en todo Latinoamérica?
Me refiero que hoy más que nunca se está dando lugar a esto que nos define, algo que quizás hace mucho tiempo atrás nos daba “vergüenza” hablar. Hoy mostramos nuestros orígenes, este es nuestro momento...
“Me encanta la evolución en cuando a moda latinoamericana. Creo que es sumamente importante darle lugar y valor a lo que ocurre en este lado del mundo, mostrar los orígenes es hablar de historia, y hablar de historia es hablar de moda”. ¿Hay algo que te gustaría realmente hacer? Ese algo que digas, pues bien, por aquí́ quiero ir. “En este momento me gustaría tangibilizar el material educativo en workshops, podcast, o plataformas para llegar a más gente”. Puedo afirmar que sería lo que todos los Chabacanos revolucionarios esperamos, -obviamente me incluyo.

COLOR VINTAGE; Camisa, saco y aretes de TIENDA EXTRANJERA VINTAGE, pantalón ATELIER PUCHETA PAZ y zapatos de JESSICA KESSEL.
“Cada vez me convenzo más que Soy chabacano nació un 26 de agosto de 1995, que es mi cumpleaños. En este momento somos uno sólo”
¿Cuáles fueron para ti esos momentos más chabacanos? Esos que dijiste pues por ahí voy, y la tengo más clara que nunca. “Mis momentos más chabacanos fueron cuando logre conectar todo con la moda. A veces suelo armar editoriales fotográficos en mi mente con escenarios poco comunes, por ejemplo, un kiosko de panchos. Me parece súper atractivo (y chabacano) poder generar un match entre un espacio “poco” elegante con la moda”. A todxs tu seguidores, me incluyo, ¿Cuál es ese mensaje que nos dejarías? ”Tengo dos mensajes, primero: No dejes para mañana lo que puedes vestir hoy. El momento de “probar” como nos queda cierta prenda es AHORA. Y por otro lado: que vamos la moda como un tenedor libre. Combinemos las texturas, colores, tipologías que más nos gusten sin importar si tienen que ver una con otra. Al final a eso vamos a un tenedor libre, a llenar el plato con diversos tipos de alimentos”.
Creditos:
FÁTIMA SOSA
Asistente en Estilismo y Producción
ALMA SOFÍA SEVILLA
Fotografía
DARA FERRO
Dirección de fotografía y arte
NATALIE SCHIAVERANO
Dirección general de producción
STUDIO BA COLOR
Localización
コメント